«Gota Viva». Lechugas de cultivo hidropónico flotante.

El creador y propietario de la empresa «Gota Viva»,Aurelio aunque ha pasado varios años de su vida en Vizcaya, nació en Asón (Arredondo-Cantabria).

Actualmente Aurelio, junto a su mujer María Julia y su hijo Jesús gestionan la empresa «Gota Viva», en Anero (Ribamontán al Monte).

Vista a «Gota Viva» de la familia del Restaurante «José María» de Segovia.

Esta empresa creada en el año 2010 fue la 1ª empresa de cultivo hidropónico flotante en España. Y en la actualidad en España no hay más de cinco empresas dedicadas a esta actividad.

Nos cuenta Aurelio que las primeras investigaciones sobre el cultivo hidropónico se realizaron en los años 60 en EEUU, por parte de la NASA, con la intención de cultivar verduras en el espacio para la alimentación de sus astronautas.

«Cultivamos lechugas, apios y brotes desde el año 2010 en Cantabria.

lechugas de cultivo hidropónico flotante

Muy cerca del mar y con un clima suave durante todo el año. Como empresa pequeña ponemos todo nuestro empeño en lo que hacemos. Nuestra vocación es producir unas verduras de la máxima calidad, que sirvan para mejorar la salud y el bienestar de nuestros clientes.

Sin olvidar al mismo tiempo el respeto por el cuidado y conservación de nuestro entorno.

Las lechugas flotan en el agua, sus raíces están totalmente libres y se alimentan de los nutrientes que aportamos al medio. Controlamos diariamente Ph, conductividad, temperatura y oxigenación del agua, así como la calidad del aire. No utilizamos ningún tipo de herbicidas y nos ayudamos de los nuevos sistemas de control biológico para prevenir y combatir posibles enfermedades.

Al ser nuestro sistema cerrado y recirculante, no vertemos ningún residuo al medio ambiente y la cantidad de agua que necesitamos es la mínima para el cultivo, siendo ésta únicamente la que captamos de la lluvia. No utilizamos agua de red.

Conseguimos una calidad muy estable del producto durante todo el año.

Todas nuestras instalaciones están diseñadas para que cualquier persona se sienta a gusto mientras realiza su trabajo. El cultivo está a 90 cms de altura y no hay barreras físicas. No utilizamos tractores ni maquinaria pesada. El consumo energético es mínimo y aspiramos a ser autosuficientes lo antes posible.

En resumen, es una actividad muy sostenible y respetuosa, que está en el punto de mira de todos los gurús del futuro de la agricultura y del desarrollo de nuestras sociedades modernas. También porque este modelo es perfectamente aplicable a entornos urbanos, acercando de éste modo la producción al consumidor ahorrando muchos costos logísticos.»

Vídeo Gota Viva

Por otro lado, para el cultivo de las lechugas y brotes en «Gota Viva» no utilizan ningún tipo de herbicida. Se ayudan de los nuevos sistemas de control biológicos para prevenir y combatir enfermedades.

Se utiliza la mínima cantidad de agua para el cultivo y además esta es captada del agua de lluvia.

Cada detalle es cuidado desde el cultivo de las lechugas hasta que llegan al plato del consumidor. Además el sistema de cultivo flotante permite que la lechuga se mantenga en agua aproximadamente unos 15 días desde que salen de las instalaciones de Gota Viva.

Tal el la calidad de estas lechugas, que las hace únicas y son elegidas por los mejores chefs de España como Martín Berasategui y Samanta Vallejo-Nájera. Así como por personas famosas.

Martín Berasategui (chef), Samanta Vallejo-Nájera (chef), Rocio Carrasco (empresaria) y Madame de Rosa (influencer)

Toda la infomación sobre «Gota Viva» en https://www.gotaviva.es/

Deja un comentario